Premio Nuevos Narradores

Premio Nuevos Narradores 2009
(Argentina)


El Centro Cultural Ricardo Rojas de la Universidad de Buenos Aires, convoca a participar en la segunda edición del

PREMIO NUEVOS NARRADORES

Bases*

La participación en este premio literario está sujeta al siguiente reglamento y a las condiciones del contrato, los cuales se considerarán conocidos y aceptados por el sólo hecho de presentar la obra.

1. Podrán participar en este premio escritores de entre 21 y 35 años de edad, de cualquier nacionalidad, residentes en la República Argentina, que presenten obras originales e inéditas escritas en español.

2. Quedan excluidas de este concurso todas las personas que se desempeñen en relación de dependencia o bajo otro forma de contratación en el Centro Cultural Rojas de la Universidad de Buenos Aires.

3. El tema por tratar es libre.

4. El relato deberá tener como mínimo 5.000 caracteres (espacios incluidos) y un máximo de 20.000 caracteres (ídem).

5. Deben presentarse 5 (cinco) copias de cada obra, anilladas o sencillamente encuadernadas, escritas en castellano, en papel formato A4 (según norma DIN-A4, 210 x 297 mm), a doble interlineado en Times New Roman cuerpo 12 y en una sola de las caras de la hoja.

6. Los concursantes podrán presentar un único relato.

7. Los relatos se recibirán entre el 5 y el 30 de noviembre de 2009, en la oficina de Producción del Centro Cultural Ricardo Rojas (Av. Corrientes 2038, C1045AAP, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), de lunes a viernes en el horario de 10 a 18.

8. Cada obra deberá presentarse firmada con un seudónimo en la carátula y acompañada por un sobre, debidamente cerrado, en cuyo frente esté indicado el seudónimo usado por el autor. En el interior de ese sobre deben figurar el nombre y apellido, número y tipo de documento del autor, como también su domicilio, teléfono y dirección de correo electrónico. Ese sobre permanecerá invariablemente cerrado, a excepción de los correspondientes a los seleccionados.

9. En el mismo sobre se incluirá una nota escrita por el autor y firmada, a la vez, con su nombre legal y con su seudónimo. En dicha nota, el concursante aceptará expresamente las bases y condiciones del premio y declarará que la obra es de su autoría, inédita, que no ha sido presentada a otro premio pendiente de resolución y que no tiene cedidos o prometidos a terceros los derechos de edición y/o reproducción en cualquier forma. En el caso de faltar este requisito, la obra quedará excluida del premio.

10. El jurado estará integrado por los escritores Federico Jeanmaire, Mariana Enríquez y Laura Isola (por el Centro Cultural Ricardo Rojas). Además, habrá un comité de preselección.

11. El fallo del jurado es inapelable. Se dará a conocer el 1° de abril de 2010.

12. El jurado seleccionará diez relatos, los que serán incluidos en una antología. Esta antología será publicada por la Universidad de Buenos Aires en la colección Libros del Rojas, en fecha a confirmar. Cada uno de los diez autores seleccionados recibirá un total de 10 (diez) ejemplares de dicha antología. Asimismo, entre los seleccionados, el jurado distinguirá hasta tres textos que a su juicio merecen un reconocimiento especial.

13. Estos tres textos serán denominados, según el orden de sus méritos, Primer Premio, Segundo Premio y Tercer Premio.

14. El reconocimiento especial que recibirán los tres autores de estos textos consistirá en la participación de un laboratorio intensivo de experimentación literaria, durante mayo, junio y julio de 2010. Dicho laboratorio será dictado por los escritores Federico Jeanmaire y Mariana Enríquez.

15. El otorgamiento de los premios establecidos en este certamen implica, sin necesidad de declaración alguna por parte de los autores, el reconocimiento del derecho exclusivo a favor de la UBA (CCRojas) para reproducir, traducir, vender y difundir en todo el mundo, por cualquier medio, las obras galardonadas. el reconocimiento del derecho exclusivo a favor de la UBA (CCRojas) para reproducir, etc.

16. Los derechos reconocidos a la UBA (CCRojas) comprenden todas las modalidades de edición y reproducción de los relatos seleccionados e incluyen, a título de ejemplo, tapa dura, rústica, etcétera, así como las distintas modalidades de reproducción y difusión audiovisuales existentes. Asiste igualmente a la UBA (CCRojas) el derecho de traducción, reproducción, difusión y venta en otros idiomas distintos del español, tanto en territorio argentino como en cualquier otro lugar del mundo.

17. Las situaciones no especificadas expresamente en estas bases se rigen por las previsiones contenidas en el contrato tipo que los concursantes declaran conocer y aceptar, obligándose tanto los autores como la editorial, en caso de serles otorgados los premios, a suscribirlo y realizar los demás actos materiales y jurídicos que sean necesarios, según la legislación vigente, para inscribir los respectivos derechos ante autoridad competente, sea ésta argentina o extranjera.

18. La presentación de una obra en este premio implica la aceptación, por parte de los autores, de las presentes bases y del modelo de contrato que suscribirán una vez conocido el resultado.

19. Los concursantes y los autores premiados exoneran de toda responsabilidad al Centro Cultural Rojas-UBA, en caso de que las obras resultaren dañadas o destruidas por caso fortuito o fuerza mayor, mientras estuvieren en su poder.

20. Una vez finalizado el concurso, los materiales presentados no serán devueltos.

21. El Centro Cultural Ricardo Rojas se reserva el derecho de difundir el nombre y/o imágenes de los ganadores por los medios y formas de comunicación que crea conveniente durante todo el tiempo que considere necesario y sin obligación de realizar compensación alguna.

22. El nombre de los ganadores podrá ser publicado por el Centro Cultural Ricardo Rojas en la página de Internet del centro y en todo otro lugar donde juzgue adecuado. Se considerará que, al presentar una obra, los participantes en el Premio han prestado su consentimiento a estas normas.

23. Las situaciones no previstas serán resueltas por el jurado del Premio y por las autoridades del Centro Cultural Ricardo Rojas y su decisión será inapelable.

24. Para cualquier diferencia que tenga que dirimirse por la vía judicial, las partes se someten a la jurisdicción ordinaria competente, en razón de la materia, de la ciudad de Buenos Aires, República Argentina, con renuncia expresa a cualquier otro fuero o jurisdicción que pudiere corresponderles.


* Las bases de las convocatorias también pueden consultarse en la oficina de producción del Centro Cultural Rojas, Av. Corrientes 2038, 3ra. planta



Con la tecnología de Blogger.