Presentación de Libro en España

PRESENTACIÓN DE LA  NOVELA
LA CONTEMPLACIÓN
DE EDGAR BORGES
OBRA GALARDONADA CON EL
PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA 
ALBERT CAMUS 2009
Martes 13 de abril a las 19h 
en 
Corte Inglés de Barcelona



Esta obra, Premio Internacional de Novela “Albert Camus” 2010, hizo que Enrique Vila-Matas se preguntara “¿Dónde queda la calle 11? ¿Pretende La Contemplación orientarnos hacia esa dirección? ¿Es la misma hacia la que camina su autor? Creo que Edgar Borges, novelista que ama el riesgo, entiende la literatura como un complot contra la realidad. Leer La contemplación es perderse en el laberinto de las identidades olvidadas.”



Ante esto, Edgar Borges dice que “los personajes de la novela conspiran contra una realidad que se ha vuelto loca. Como la voz (la narradora) que viaja rumbo a la calle 11 para encontrar a su pareja pero antes tendrá que enfrentar un viaje contemplativo para resolver el conflicto femenino-masculino que sacude su existencia. O el caso del Señor anónimo, el personaje que organiza un complot virtual desde la calle 11. O Marcelo Colussi, el detective que decide enfrentar los chantajes de su jefe, el inspector Chapman. O Susana, la niña gitana que decidió no hacer más nada sino observar el mundo a través de una ventana. O Pedro el hostelero, el hombre que invita a su pueblo a detenerse para enfrentar la arrolladora carrera del desarrollismo con el simple acto contemplativo.

Esos son algunos de los universos mínimos y conspirativos que habitan La contemplación que la periodista Maria Ripoll resaltará en su conversación con el autor durante el acto de presentación.




EDGAR BORGES, nació en Caracas, Venezuela, en 1966. Es escritor y periodista. Su radioserie La fuga de Don Quijote fue transmitida en 2005 por Radio Exterior de España, en el marco del IV Centenario de El Quijote. Ha publicado los libros de relatos Sueños desencantados, Mis días debajo de tu falda y El vuelo de Caín y otros relatos, el monólogo Lavoe contra Lavoe, La tragedia del cantante y las novelas La monstrua, La mujer que jamás invitaron a bailar y ¿Quién mató a mi madre? Finalista en el 2008 del III Premio Nacional de Novela Ciudad Ducal de Loeches. Recientemente ha publicado con Grup Lobher su relato bilingüe ¿Quién mató al doble de Edgar Allan Poe?.
Con la tecnología de Blogger.